Enfoque y alcance

Espirales. Revista multidisciplinaria de investigación es una revista científica dedicada a la publicación cuatrimestral de artículos de resultados originales de investigación en español, inglés y portugués, que abarca una variedad de temas relacionados con diversos conocimientos en ciencias sociales.

El propósito de la revista es difundir el conocimiento científico de los investigadores. Espirales. Revista multidisciplinaria de investigación está dirigida a profesores, investigadores y comunidad académica

Espirales. Revista multidisciplinaria de investigación es una publicación editada por el Instituto Superior Tecnológico Universitario Corporativo Edwards Deming (ISTUCED) - Quito - Ecuador. Todo el material remitido a la revista para su publicación y aceptado por el Comité Editorial en atención a su calidad y relevancia es sometido a revisión por pares especialistas en las correspondientes áreas de conocimiento.

La revista no mantiene ningún pago por presentación, evaluación, ni publicación de los trabajos presentados.

POLÍTICAS ÉTICAS DE LA REVISTA

Publicación y autoría

Esta política de publicación resalta la importancia de la originalidad en los materiales presentados a la revista "Espirales". Se requiere que los autores soliciten los permisos necesarios para reproducir cualquier material previamente publicado, asegurando su correcta citación. Además, aunque los artículos publicados no representan necesariamente las opiniones de la revista, son responsabilidad exclusiva de los autores. En caso de que un autor desee reutilizar su artículo en otra publicación, deberá obtener autorización del Editor de "Espirales" y garantizar que la publicación secundaria aclare los detalles de la publicación original. Esta estructura busca mantener la integridad académica y el reconocimiento adecuado de las fuentes originales.

 

Política de autoría

Para ser considerado autor en un artículo, los individuos deben haber contribuido de manera significativa al desarrollo intelectual del trabajo. Simplemente ayudar en la recolección de datos o participar en técnicas específicas no es suficiente para ser listado como autor. Generalmente, se espera que quienes figuren como autores cumplan con ciertos criterios, que pueden incluir: haber participado en la concepción o diseño del estudio, haber contribuido al análisis e interpretación de los datos, haber participado en la redacción o revisión crítica del contenido intelectual, y aprobar la versión final del artículo antes de su publicación. Estos requisitos aseguran que todos los autores asuman la responsabilidad y reconocimiento adecuados por el contenido del trabajo.

 

  • Haber participado en la concepción y realización del trabajo que ha dado como resultado al artículo en cuestión.
  • Haber participado en la redacción del texto y en las posibles revisiones del mismo.
  • Haber aprobado la versión que finalmente va a ser publicada.

La Revista declina cualquier responsabilidad sobre posibles conflictos derivados de la autoría de los trabajos que se publican.

La Revista se adhiere a los lineamientos del COPE 

  1. Transmisión de derechos de autor

Los juicios y opiniones expresados en los artículos y comunicaciones publicados en la revista son del autor(es) y no necesariamente del Comité Editorial o de la institución que los edita.

  1. Derecho de los lectores

Los lectores tienen el derecho de leer todos los artículos de forma gratuita inmediatamente posterior a su publicación. Esta publicación no efectúa cargo económico alguno para la publicación ni para el acceso a su material.

  1. Legibilidad en las máquinas e interoperabilidad

El texto completo, los metadatos y las citas de los artículos se pueden rastrear y acceder con permiso. Nuestra política social abierta permite la legibilidad de los archivos y sus metadatos, propiciando la interoperabilidad bajo el protocolo OAI-PMH de open data y código abierto. Los archivos se encuentran disponibles en formato HTML y en PDF, lo que facilita la lectura de los mismos en cualquier dispositivo y plataforma informática.

https://revistaespirales.com/index.php/es/oai

  1. Derechos de publicación

Si el documento es aceptado para su publicación, los derechos de reproducción serán bajo una licencia CC BY-NC-SA 4.0

 

Conflicto de intereses

La Revista espera que los autores declaren cualquier asociación comercial que pueda suponer un conflicto de intereses en conexión con el artículo remitido.

Por la naturaleza de los artículos que eventualmente pueden ser publicados en la revista, es posible que se presenten intereses contrapuestos que puedan afectar la imparcialidad en las condiciones editoriales o frente a los autores; por ello, cada autor ha de realizar un esfuerzo por identificarlos.

En este sentido los autores deberán adjuntar junto al artículo y a la declaración de compromiso, una comunicación dirigida a la revista expresando de forma clara y concisa si existen conflictos de intereses, especificando cada uno de ellos. En esta comunicación, además, han de precisar la fuente de financiación de la investigación adelantada; al igual que la declaración de cualquier vínculo comercial, financiero o personal que pueda afectar el artículo o la institución editora.

Procedimiento para la duplicación

Para la duplicación de textos, la cual consiste en la posibilidad de copiar o reproducir de forma textual, una o más veces, un contenido u obra literaria, en un nuevo soporte (digital o cualquier otro formato), la Revista se acoge al siguiente procedimiento general: todo material editorial, respecto del cual se hubiese solicitado o determinado su duplicación, se encabezará con una leyenda que identifique claramente su calidad de duplicado y que lo diferencie del original.

Para llevar a cabo este tipo de reproducción, el solicitante deberá diligenciar el formato interno de solicitud de duplicación y hacerlo llegar al correo de la revista (ver formato). El formato deberá ser diligenciado por el responsable del procedimiento, incluso cuando sea la misma revista la que determine su necesidad.

Procedimiento frente a la originalidad y plagio 

Para efectos de esta política, ha de considerarse la originalidad desde dos perspectivas: la primera, como la certeza de que la obra proviene de quien dice ser su autor; la segunda, que la misma sea novedosa y diferente a otras creadas previamente. El concepto de plagio hace referencia también a que la obra o artículo se distinga de copias, falsificaciones o derivaciones no autorizadas o del uso no autorizado o adecuado de fragmentos de otras obras.

Corresponde a los autores asegurar la originalidad de los artículos aportados a la revista, así como la veracidad de los datos y resultados incluidos en estos, expresando de forma clara y concisa que los contenidos son originales y que no han sido copiados, inventados, distorsionados o manipulados.

El plagio o uso no autorizado de contenidos ajenos o de terceros, en todas sus formas, es rechazado totalmente por parte de la Revista; de igual forma, la publicación múltiple o redundante se consideran faltas graves a la ética.

Los autores se abstendrán de enviar a la Revista, textos que se han puesto al mismo tiempo a consideración en otra revista; siendo posible publicar contenidos que amplíen otros ya publicados o bajo consideración, siempre y cuando se cite debidamente el texto sobre el cual se basa.

Fe de erratas

 La fe de erratas se aplica solo a los casos en que la revista se ha equivocado efectivamente sin el conocimiento del autor. El autor tiene una serie de casos donde los errores pueden y deben corregirse como son el nombre del autor, las palabras claves, el título y los errores en el texto principal.

La Revista presenta la prueba final del artículo revisado y listo para su publicación al autor por correspondencia en un período de una semana para la revisión y corrección del artículo. Si el plazo de respuesta expira sin la devolución de los autores, la revista considera que el artículo está aprobado (ya que el autor no se ha expresado sobre la necesidad de cambios/correcciones), por lo tanto está listo para su publicación.

 

Eventos de conflicto de intereses frente evaluadores

Corresponde a los evaluadores declarar cualquier conflicto de intereses que se presenten en relación con los artículos puestas a su consideración.

El conflicto de intereses se presenta cuando, frente a una obra puesta a consideración de un evaluador o de personas que forman parte del equipo editorial, existe con su autor relación personal o profesional directa, de enemistad, o se tiene una relación de cualquier tipo con la investigación que le dio origen; al igual que un profundo conflicto moral o ético con el tema examinado. De forma general, los miembros del equipo editorial y los evaluadores externos han de abstenerse a revisar obras cuando incurran en alguna de estas o similares situaciones.

El equipo editorial de la revista se abstendrá de seleccionar evaluadores frente a los cuales tengan conocimiento de que se hallen o puedan hallarse afectados por alguna de esas situaciones mencionadas.

 

Declaración de confidencialidad de evaluadores

 Siempre, sin excepción alguna, quien realice una evaluación debe considerar esta como totalmente confidencial hasta su publicación; por lo que no le será posible revelar ningún aspecto de su contenido o sus opiniones personales durante todo el transcurso del proceso de revisión y hasta terminada la publicación.

Es claro que, en ningún caso, es posible hacer público ni usar la información puesta en consideración; así como detalles, argumentos o interpretaciones contenidos en el texto objeto de revisión, ni para su propio beneficio o el de terceros. Únicamente en casos especiales y debidamente justificados puede utilizar la asesoría de expertos en la materia, circunstancia que ha de informar a la Revista.

 

Declaración de privacidad

La Revista autoriza la fotocopia de artículos y textos para fines académicos o internos de las instituciones con la debida citación de la fuente. Los nombres y direcciones de correos introducidos en esta Revista se usarán exclusivamente para los fines declarados por ella y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona.